Objetivos y Contenido
Este Máster tiene como objetivo dotar al odontólogo de la formación teórico-práctica necesaria para tratar a los pacientes de forma multidisciplinar uniendo la implantología quirúrgica y prostodóntica, la periodoncia y la cirugía bucal para la resolución de sus problemas y obtener en esos pacientes una salud funcional y una estética adecuada. En este Máster se imparte implantología, periodoncia y cirugía bucal que, aunque son tres áreas distintas de especialización en odontología, tienen criterios comunes que facilitan su integración docente.
Asimismo, se integran el diagnóstico, la planificación y el tratamiento con los conocimientos y las habilidades tradicionales, incorporando novedades de la odontología moderna, como son, las técnicas de CAD/CAM que asisten en los diagnósticos previos, en la realización de cirugías mínimamente invasivas y en las resoluciones prostódoncicas individualizadas y estéticas que los pacientes cada vez demandan más.
Primer Curso:
En este curso los Residentes adquieren los conocimientos teórico-preclínicos necesarios para tener unas buenas bases quirúrgicas y periodontales que se imparten en las clases teóricas, talleres prácticos sobre fantomas y modelos animales. Además, adquieren conocimientos de patología sistémica, farmacología, diagnóstico por imagen y formación en los diversos sistemas de implantes y sus usos recomendados.
Desde 1º se diagnostica, planifica y se realizan tratamientos en técnicas de cirugía básica (cordales, quistectomías, frenillos, dientes incluidos) y colocación de implantes de hasta un grado medio de dificultad. También, dado el peso específico de la Periodoncia en el Máster, el primer año, el Residente abordará tratamientos periodontales.
En materia implantológica el tratamiento siempre incluye sus dos vertientes quirúrgica y prostodóncica pudiendo ofrecer al paciente una alternativa real a las prótesis tradicionales.
Realizarán protocolos de mantenimiento a medio y largo plazo. Todos los tratamientos van precedidos de sesiones clínicas donde el grupo aprenderá a diagnosticar y planificar cada caso de manera integral y así prevenir problemas que puedan encontrarse durante el tratamiento.
Segundo Curso:
Aunque este curso del Máster es fundamentalmente clínico, en las clases teóricas se imparten los conocimientos mas avanzados de implantología y periodoncia. Se asistirá a los pacientes en nuestra clínica poniendo en práctica todas aquellas técnicas mas novedosas en el área de la periodoncia como son las cirugías RTG y en el área de la implantología como son las técnicas de ROG, elevación sinusal, injertos y otras.
Además, el Residente adquiere conocimientos para acometer el tratamiento de las complicaciones que pueden surgir durante el tratamiento. Al finalizar el Máster, el Residente deberá demostrar no solo sus habilidades prácticas sino también docentes porque durante los dos años del mismo debe preparar trabajos de revisión bibliográfica, realización de pósters y comunicaciones para congresos nacionales e internacionales y redactar artículos para publicar en revistas indexadas.
Este Máster incluye además la función investigadora, tan importante para el conocimiento en profundidad de las materias. Por ello, el Residente deberá preparar, como Trabajo Fin de Máster, un Proyecto de Investigación que deberá exponer ante un tribunal.
Al finalizar, nuestros Residentes son capaces de unir los conocimientos científicos recibidos con la aplicación de las habilidades técnicas adquiridas con la eficiencia y la seguridad que caracterizan a los buenos profesionales.
Cirugía Bucal
- Historia y exploración clínica: inspección, palpación, percusión. Estudios analíticos. Biopsia. Técnicas básicas en Cirugía Oral.
- Anatomía funcional de cabeza y cuello. Fotografía clínica.
- Diagnóstico a través de la imagen: realización de técnicas e interpretación de radiografías intraorales y extraorales, TAC, RMN.
- Anestésicos locales: tipo, mecanismos de acción, técnicas intrabucales y extrabucales, accidentes y complicaciones.
- Acto quirúrgico: preparación del paciente, incisiones y suturas, medidas pre, per y posoperatorias.
- Retenciones dentarias: terceros molares, caninos, otros dientes retenidos. Manifestaciones clínicas, medios diagnósticos y técnicas quirúrgicas.
- Cirugía preprotésica de los tejidos blandos y duros de la cavidad bucal: frenillos, vestibuloplastias, regularizaciones, torus.
- Patología infecciosa: abscesos, celulitis, osteomielitis, sinusitis, osteorradionecrosis.
- Patología traumática: traumatismos dentoalveolares, diagnóstico y orientación terapéutica ante los traumatismos maxilofaciales.
- Patología tumoral: tumores de los tejidos blandos bucales, tumores de origen odontogénico, tumores de las maxilares, tumores de las glándulas salivares.
Implantología
- Introducción a la Implantología.
- Presentación de sistemas de implantes.
- Paciente susceptible de implantes.
- Planificación prostodoncica en implantes dentales. Montaje en articulador. Opciones prostodoncicas en implantes.
- Férula quirúrgicas
- Selección del implante en función de la prótesis.
- Anatomía para implantología.
- Diagnóstico radiológico en implantología.
- Características microscópicas de los implantes dentales.
- Características macroscópicas en implantes dentales.
- Fotografía clínica.
- Técnica quirúrgica básica en implantología.
- Manejo de pacientes espaciales en implantes.
- Cuidados pre, per y postoperatorios en implantes.
- Manejo de tejidos blandos en implantes.
- Rehabilitación maxilar.
- Diente único.
- Múltiples unidades.
- Desdentado total.
- Rehabilitación mandibular.
- Diente único.
- Múltiples unidades.
- Desdentado total.
- Implantes en situaciones especiales.
- Modelos oclusales en implantología.
- Materiales en restauración sobre implantes.
- Procesos de laboratorio en restauración sobre implantes.
- Relación clínica laboratorio en restauración implantológica.
- Implantes postextracción.
- Elevación sinusal mediante osteotomos.
- Elevación de seno técnica abierta.
- Carga inmediata.
- Fundamentos.
- Planificación.
- Realización.
- Gestión y presupuestos en implantología.
- Implantología y ortodoncia.
- Microtornillos y su aplicación ortodoncica.
- Realización y modificación de la planificación protésica en implantes.
- Prótesis inmediata.
- Fundamentos.
- Planificación.
- Realización.
- Fracasos en implantología.
- Mantenimiento de los implantes.
- Periimplantitis.
- Regeneración ósea guiada.
- Biología.
- Técnica.
- Programas dentales informatizados.
- Estudio de biomateriales: autoinjertos y xenoinjertos. Aplicaciones clínicas. Ventajas e inconvenientes.