Objetivos y Contenido
La necesidad de los Graduados en Odontología, a adecuarse al mercado laboral, les lleva a la constante necesidad de ampliar y poner al día sus conocimientos y capacidades terapéuticas, a través de la realización de cursos de especialización en diversas materias.
Son numerosos los casos clínicos en Odontología, cuya resolución se basa en técnicas de rehabilitación prostodóntica. El objetivo de este Máster es proporcionar a los Residentes los conocimientos adecuados y las destrezas manuales necesarias para llevarlos a cabo, para así resolver satisfactoriamente los casos donde sea necesaria una restauración prostodóntica compleja, obteniendo unos resultados funcionales y estéticos satisfactorios.
Para ello, el Residente aprenderá a diagnosticar y planificar un tratamiento de implantoprótesis y prótesis bucofacial, conociendo y diferenciando las distintas opciones para realizar la rehabilitación protésica. A través de este Máster el Residente adquirirá un alto grado de criterio de competencia a nivel clínico de las técnicas actuales y también obtendrá una serie de conocimientos acerca de los materiales más actuales del mercado, para poder aplicarlos a los diferentes casos.
Odontología Estética.
- La fotografía y el video en odontología estética.
- La resina compuesta composición y técnicas de trabajo.
- Carillas de composite, clases IV, clases I y clases II.
- Técnica de inyección de composite.
- Técnica del Margin elevation.
- Cierre de troneras en el paciente periodontal.
- Taller de encerado.
- Oclusión y análisis oclusal.
- Análisis facial estético para todos.
- Análisis de sonrisa.
- Taller de diseño digital de la sonrisa.
- Pruebas estéticas: el Mock up.
- Talleres de tallado.
- Talleres de cementación.
- Talleres de manejo de la resina compuesta.
- Técnica BOPT. Tallado sin línea de terminación (Tallado Vertical):
indicación, tallado, provisionalización,impresiones y cementado.
Odontología Adhesiva
- Adhesión y aislamiento.
- Cerámicas dentales : Criterios de selección.
- Confección de provisionales estéticos.
- Manejo del espacio póntico con los provisionales.
- Toma de impresiones definitivas.
- Toma del color: Guías clásicas y nuevas tecnologías.
- Cementado definitivo: Tipos de cementos y sus indicaciones.
- Secuencia clínica de aumento de dimensión vertical en los casos de desgastes severos.
- Preparación cementado e indicación incrustaciones tabletop, inlays y overlays–Preparación cementado e indicación incrustaciones carillas prep, prepless y sin preparación.
- Conexión clínica-laboratorio: Modelos maestros, segueteados, modelos digitales, almacenamiento según el material de impresión, modelo refractario, duplicado de modelos y duplicado de completas.
Prótesis Removible
- Biomecánica de la prótesis parcial removible.
- Dinámica mandibular y oclusión.
- Transferencia craneomaxilar y montaje en articulador.
- Fisiopatología de la edentación: Impresiones funcionales y anatómicas.
- Prueba de dientes y remontaje en prótesis completa.
- Elementos que integran la prótesis parcial removible. Bases. Conectores. Retenedores.
- Análisis del modelo definitivo.
- Diseño de la prótesis en casos intercalares y extremo libre.
- Prótesis mixta. Selección de anclajes en prótesis mixta.
- Taller de montaje, vaciado de modelos y oclusión.
Prótesis sobre Implantes
- Biomecánica en implantoprótesis.
- Diagnóstico y planificación del tratamiento.
- Tipos de conexiones en implantología
- Tipos de pilares y criterios de selección.
- Impresiones en Implantoprótesis:
- Técnicas de impresión, modelos maestros, vaciado de las impresiones.
- Sobredentaduras.
- Prótesis híbridas.
- Rehabilitación fija completa maxilar y mandibular.
- Prótesis atornillada vs cementada.
- Técnica BOPT en prótesis sobre implantes.
- Provisionalización sobre implantes:
- Manejo de los tejidos blandos.
- Taller de elaboración de provisionales sobre implantes.
- Carga Inmediata: Indicaciones y contraindicaciones, protocolo paso a paso.
- Tiempos de cicatrización en implantes.
- Mantenimiento en Implantoprótesis:
- Complicaciones y fracasos.
- Materiales en implantoprótesis.
Odontología Digital.
- Diagnóstico y escáner facial.
- Conceptos básicos de la odontología digital (stl, inchair, inlab…).
- Actualización en Escáneres digitales.
- Actualización en Impresión digital.
- Fresado e impresión materiales.
- Flujos digitales en la clínica.
- Taller fotometría PIC dental.
Odontología Multidisciplinar
- Conexión ortodoncia-restauradora :
- Conceptos de Extrusión rápida y lenta, intrusión , Microtornillos, ortodoncia seccional, distribución de espacios sector anterior.
- Conexión periodoncia-restauradora:
- Diagnostico periodontal, periodontograma, la movilidad dental , pronósticos periodontales , la importancia de las restauraciones en los mantenimientos periodontales, límites en el manejo de los tejidos (Injertos y biotipos ) y la rehabilitación paciente con EP.
- Conexión endodoncia -restauradora:
- Diagnóstico en endodoncia , el retratamiento , rehabilitación del diente endodonciado y el reimplante dental.
Oclusión
- ATM.
- Ajuste oclusal.
- Oclusión en implantoprótesis.
Trastornos Temporomandibulares
- Diagnóstico y tratamiento.